Formulario 2135 SUNAT

El formulario 2135 SUNAT es utilizado cuando el trámite lo realiza un tercero ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Por lo general, es usado por las empresas para algunos cambios de tributos, incluyendo la baja de exoneraciones. Recuerda que cuando las empresas tienen problemas e inician un proceso de liquidación, esto debe ser consignados en distintas actas y con validaciones legales. Conserve esta información, ya que le será solicitada por los funcionarios.

¿Qué es el formulario 2135 SUNAT?

El formulario 2135 SUNAT es un documento que alerta a SUNAT sobre la baja de tributos o del RUC. Por lo general, se emplea cuando el trámite lo realizara un tercero y no el titular del RUC. En el caso de las empresas (persona jurídica) se considera como “tercero” todo aquel distinto al representante legal que se ha registrado en el RUC de la empresa.

Si tu empresa o actividad comercial ha llegado a su disolución, cancelación, extinción, quiebra o cierre, deberás completar el formulario 2135. Sin embargo, para personas naturales también aplica cuando esta tiene las mismas condiciones o ha fallecido. En el caso de extinción, debe aclarar si fue por fusión con otra empresa, liquidación o escisión.

¿Para qué sirve el formulario 2135 SUNAT?

Cuando una empresa ha culminado sus actividades económicas o desea darse de baja del registro fiscal, debe completar la información requerida en el formulario 2135 SUNAT. De esta forma, advierten al SUNAT que no pagaran impuestos desde este momento y así mismo se generara una especie de registro que hace las veces de paz y salvo ante el estado.

De no anunciar este cambio en su empresa, el sistema seguirá generando los respectivos tributos. Ahora, si usted informa de manera posterior que desea darse de baja, deberá pagar todos los tributos hasta el momento. Es decir, el hecho de no anunciar los cambios, no lo exime de su cumplimiento.

El motivo de baja de inscripción debe ser claro y por recomendación de un asesor contable. Recuerde que la razón que marque en esta opción debe ser real y contar con los soportes necesarios en caso de ser requerida.

¿Cómo completar el formulario 2135 SUNAT?

Para completar el formulario 2135 SUNAT deberá rellenar la información exigida. El formato lo puedes descargar desde aquí y cuenta con 6 rubros, los cuales determinan las causas que llevan a la persona jurídica o natural a solicitar su baja de inscripción o de tributos.

El rubro I de información general deberá marcar si se trata de una baja de inscripción o baja de tributos. Posteriormente, solo debe escribir su número de RUC y los nombres completos, iniciando por el apellido paterno o la razón social en el caso de personas jurídicas.

Baja de inscripción

Si seleccionaste Baja de inscripción debes completar el rubro II sobre motivo de baja de inscripción. En esta se exponen 12 posibles casos por la cual solicitaras tu baja. Sin embargo, si la opción marcada es la de extinción, deberás completar el rubro III sobre el motivo de la extinción.

Cuando el motivo de extinción sea por constitución, absorción o escisión, debes completar el rubro IV, el cual solicitara la información de las sociedades involucradas en lo anterior mencionado. En este espacio, solo debes escribir el número de RUC y la razón social. Posteriormente, completarás con tu firma y huella el trámite realizado. Los demás rubros no deberán llenarse.

En cuanto al Rubro VI sobre baja de inscripción, solo debes marcar cuando ocurriera un cierre o cese de la actividad comercial o el fallecimiento del titular.

Baja de tributos

Si seleccionaste Baja de tributos debes completar el rubro I con normalidad y luego el Rubro V de baja de tributos. Los rubros restantes no son necesarios en este caso. En este rubro V, debes tener presente la codificación de tributos, la cual puedes verificar en la tabla anexa número 10.

En la tabla encontrarás el código, la denominación abreviada y la descripción completa. Esta información la debes transcribir en el formulario 2135 SUNAT y solo aquel tributo al cual te someterás a afectación o exoneración. La lista solamente se le ingresara la información que se solicita.

¿Cómo realizar el trámite?

Una vez completada la información, ingresarás a la Mesa de Partes virtual.

  • Seleccione el tipo de trámite: TRIBUTOS INTERNOS.
  • En el asunto de la solicitud: Escribir lo mismo que han marcado en el rubro I, es decir, si se trata de una baja de inscripción, tributos y si es de persona natural o jurídica.
  • Selecciona el tipo de documento RUC y el número de documento.
  • En Contenido: Escribe completamente los detalles de la solicitud, siendo breves.

Posteriormente, solo debes completar tu información de contacto, adjuntar el archivo y en la descripción del archivo escribir FORMULARIO 2135 SUNAT. Una vez se cargue el archivo, deberás adjuntar el DNI y pulsar enviar. Al momento de enviar se le generará un número de expediente. Consérvelo para darle continuidad a su caso.

eduardo-ramirez 02

por Eduardo Ramírez

Abogado y periodista, especializado en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes se expresa en un apego a los valores propios de un ejercicio íntegro del derecho, lo que nos ha permitido ganar su confianza, y hoy día, nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *