Para un emprendedor desarrollar las habilidades comunicativas es muy importante porque lo convertirá en un comunicador competente para poder interactuar eficientemente con otras personas.
¿Cuáles son las habilidades comunicativas que debe tener un emprendedor?
Las habilidades comunicativas que todo emprendedor debe dominar son:
Comunicación verbal
Es la comunicación con palabras, pero implica superar hábitos de lenguaje como la falta de claridad al hablar, el uso excesivo de palabras o incluso las percepciones subjetivas del interlocutor. Es importante ser preciso y directo, y controlar el ritmo de la conversación.
Comunicación no verbal
Es la trasmisión de mensajes a través de la expresión facial que un emprendedor debe dominar. Desde el contacto visual, el lenguaje corporal hasta detalles como el tono y volumen de la voz, los gestos y las posturas corporales siempre tienen más impacto que lo que se comunica verbalmente.
Asertividad
Esta habilidad es fundamental en el ámbito laboral, especialmente en áreas como la definición de metas y la asignación de tareas. Además, es indispensable para resolver conflictos y situaciones como la falta de motivación y bajo rendimiento de los empleados.
Escucha activa
Significa prestar atención a nuestro interlocutor en todos los aspectos: lo que sale de su boca, su lenguaje corporal, su tono de voz, sus inflexiones y las pausas o los silencios que hace, de esta forma podrás descubrir puntos de vista que enriquecerán tu experiencia.
Enfoque empático
Es clave para reducir la tensión y facilitar la resolución de conflictos. No es necesario estar de acuerdo con alguien para entender su situación y hacerle saber que lo comprendes en un nivel emocional. Una persona empática sabe escuchar y comprender.
Habilidad de negociación
Es una habilidad que tiene como objetivo mantener el enfoque en lo que ambas partes comparten para llegar a acuerdos, incluso logrando que todos cedan algo: que haya una pérdida y una ganancia simultáneamente.
Persuasión
Esta habilidad sirve para influir y convencer a alguien de creer o hacer algo a través de razonamientos sólidos. Para lograr persuadir, es necesario generar confianza en la audiencia y demostrar credibilidad en nuestras palabras, sentimientos y razonamientos.
Debate
Esta habilidad no consiste en discutir, sino en aprovechar las diferentes perspectivas para aprender y tomar decisiones acertadas. Nadie tiene la verdad absoluta, por lo que debemos estar abiertos a escuchar y aprender de los demás.